Entre Cajabamba y Huamachuco existen diversos atractivos turísticos que merecen la pena visitarlos, solo se tiene que tener la disponibilidad de hacerlo para recorrer paisajes maravillosos que nos ha
domingo, 2 de julio de 2017
HUAYANAY Y SU CIRCUITO AGROECOTURÍSTICO
Pasando el río se
puede tomar dos rutas el camino de herradura o se bordea la quebrada de Caypán,
ambas tienen bastante pendiente, pero cada uno nos regala diferentes emociones.
En le camino se
puede ir buscando fósiles marinos, que han quedado en la parte superior de la
cordillera luego de la formación del macizo andino.
Huayanay es
visitada por mucha gente primero por sus cascadas, es emocionante desde el
ingreso de un cuartel de madera rústica
nos da la bienvenida, para luego bajar un sendero empedrado con barandas a los
costados, en algunas esquinas se han construido unas bancas de madera para el
descanso. Un sonido nos alerta que
estamos próximo a la
CAMPANAORCO Y LA CAMPANA ENCANTADA

Cuantas veces
habremos pasado cerca del cerro Campanaorco, muchas cosas se han dicho de él,
alguna vez se ha escuchado decir que es un cerro malero, si te asustas te
tragará y puedes morir.
Fuimos a visitarlo
para experimentar lo que se sentía, tomamos el camino al Alizal hasta llegar a
la desembocadura de la quebrada Huyanay con el rio Huayobamba, desde allí tomamos
un camino pequeño rumbo al enigmático cerro.
En el camino
encontramos un poblador, quien nos contó una bonita y fascinante historia lleno
de suspenso y emoción, decía el poblador...un ichocanero había perdido sus
reses, buscándolos por estas zonas se le hizo tarde y la noche le cayó encima,
por lo que se quedó en una cueva, era una noche de ´´luna verde´´, época en que no se puede realizar ninguna actividad
agrícola, empezaba a llover y la oscuridad se ponía más tenebrosa, de pronto
vio una luz en la parte alta,
jueves, 29 de junio de 2017
MARKAHUAMACHUCO UNA CIUDADELA CERCA AL CIELO
![]() |
El Castillo |
Una increíble ciudadela
con diferentes espacios a más de 3600 m.s.n.m en el cerro de Markahuamachuco,
que hace perder el aliento a los visitantes al admirar su belleza.
Luego de desayunar en
Cajabamba, partimos a la tierra de Faustino Sánchez Carrión, en busca del sitio
arqueológico más grande de la zona; Markahuamachuco, que se encuentra
localizado en el cerro del mismo nombre, a media hora del distrito de
Huamachuco, dentro de la provincia de Sánchez Carrión, en la región de La
Libertad, a una altura de 3 650 metros sobre el nivel del mar. Existe dos formas de ascender uno es
caminando y el otro es en movilidad, la carretera es angosta, se va dejando
atrás el valle que rodea este gran cerro
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN CATAGÓN
![]() |
Señor de los milagros de Catagón |
En cada lugar existe una
imagen religiosa, a la que se rinde homenaje en fechas determinadas. Tenemos al
Patrón San Marcos, la Virgen de la Natividad, San Juan Bautista, etc.
Cada uno de estas
imágenes tiene una historia en el lugar donde se encuentran y sus apariciones
tienen rasgos muy particulares, lo que hace aún más propio la devoción.
En esta oportunidad les
vamos a contar como aparece el Señor de los Milagros en Catagón.
En el río Cajamarquino el
señor Elmer Silva, cuando aún era niño, encontró en el año 1992, crucificado en
una cruz de palo lo encontró, como cada día iba a cazar pajaritos, vio al señor en un montón de arena arrodillado
,el niño se asustó y fue corriendo al lugar donde se encontraba su mamá para
contarle que había visto una muñequita en la ribera del río, fueron a buscar lo
que el niño decía haber visto, lo
recogieron y lo llevaron a su casa, allí lo tuvieron en una tabla durante 2 años, una noche se apareció
en su sueño y le dijo cuélgame en tu pared como a una paloma y si no lo haces
tu casa se caerá, al día siguiente aviso a su vecina que había tenido esa
revelación ,entonces la señora Inés conversó con su esposo para que lo llevarán
a la Iglesia para que lo bendijeran a los pocos días se
martes, 27 de junio de 2017
LAGUNA DE YAWUARCOCHA EN CAJABAMBA – CAJAMARCA
![]() |
Laguna Yawarcocha |
Para llegar a este bello
lugar se toma la carretera que va a Lluchubamba y desde allí se camina unos
tres kilómetros, o se va caminando, desde Cajabamba se toma la dirección nor
este, por el camino de herradura son aproximadamente 14 km de distancia.
La caminata es cansada,
la altitud juega en contra de quienes no tenemos la costumbre de caminar sobre
los 3750 msnm, pero estar en esos parajes hace que el mundo se vea diferente.
Un paisaje natural se abre a nuestro paso y en la falda del cerro encontramos
hermosa flores de la zona y cactáceas pegadas al suelo que en algunas épocas
brindan deliciosos frutos.
TARAPOTO LA CIUDAD DE LAS PALMERAS
Río Huallaga - San Martín |
Es uno de los principales
centros turísticos y comerciales de la Amazonía peruana. Cuenta con una
población de 149 875 (2015)2 habitantes, es la ciudad más poblada de la región
San Martín, la vigésima del Perú y la tercera ciudad amazónica más grande y
poblada después de Pucallpa e Iquitos.
La capital está ubicada
en el distrito de Tarapoto y forma parte de la conurbación de los distritos de
La Banda de Shilcayo, Morales, Cacatachi, Distrito de Juan Guerra. Asimismo, es
conocida como la CIUDAD DE LAS PALMERAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Para quienes gustan de caminar a hora y media desde Huyobamba, al este, siguiendo la ruta del Alizal, desde donde se puede observar un vall...
-
El cerro Campanaorco se encuentra al noreste de Huayobamba comprensión del distrito Pedro Gálvez, provincia de San Marcos y región Cajamarc...